WhatsApp, la app
de mensajería instante más popular del mundo, sigue teniendo carencias respecto
a la competencia. Por ejemplo, una de las más importantes son los grupos que
están limitados.
Los grupos de
WhatsApp comenzaron con límite de 10 personas, luego subió a 15, a 20, a 30 y
por ultimo a 50 miembros por grupo. Pero quizás no sea suficiente.
A pesar de que
50 personas en un grupo puede ser realmente un caos, en muchas ocasiones las
organizaciones profesionales o los grupos de amigos son de más de 50 personas.
Y ante este límite no hay nada qué hacer. Supuestos trucos que circulan por
Internet como WhatsApp Plus no nos dan la solución.
WhatsApp debería
quitar este límite como Telegram, que lo establece en ni más ni menos que en
200. Seguramente ya 200 personas en un mismo grupo no tengan ni sentido.
La app comprada
por Facebook tiene que mejorar en este sentido. Los grupos de gran cantidad de
personas son necesarios. Pueden servir para una simple difusión, breves
comunicaciones e incluso el uso caóticos de participar todos. Es una opción que
en cualquier caso debe existir para el usuario.
Cuando se empezó
con grupos de 10 personas se dieron cuenta de que era necesario ampliar y poco
a poco han ido ampliando el número de personas en un grupo de WhatsApp. Ahora
llevamos tiempo estancados con falta de funciones y opciones como esta.
¿Mejorará
WhatsApp en manos de Facebook?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario