
Estas nanopartículas están fabricadas con cadenas de polímero
que pueden adherirse a los sensores que utilizan normalmente los médicos.
En
las primeras pruebas realizadas han utilizado un agente de contraste utilizado
en las resonancias magnéticas llamado nitróxido y una molécula fluorescente
llamada Cy5.5, que se ilumina cuando encuentran vitamina C. Estas hebras se
fusionan y forman la estructura roja que ves en la imagen de arriba, algo que
los investigadores han llamado "polímero ramificado limpiatubos".
En resumidas
cuentas, cuando el nitróxido se encuentra con una molécula de Vitamina C,
activa el Cy5.5 haciendo que brille, por tanto, tal y como explican en la
revista Nature, el polímero es capaz de realizar una resonancia magnética en
vivo y detectar Vitamina C en este caso. Por ahora los investigadores están
trabajando en definir y perfeccionar la nanotecnología, así como de desarrollar
otras versiones que pueda llevar tres fármacos adicionales además del agente
flourescente, para así poder estudiar los distintos resultados que recopilen y
definir las búsquedas.
A medida que se
puedan mezclar y combinar los sensores, se cree que en un futuro los polímeros
podrán evaluar los radicales libres de óxigeno que afectan a un tumor y
determinar así como de agresivo es. Por si fuera poco, los polímeros también se
podrían utilizar para recopilar información bioquímica en tiempo real de
tejidos sanos y afectados, funcionando como una herramienta de diagnóstico
rápida y precisa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario