martes, 28 de abril de 2015

Así es el LG G4: pantalla curva y cámara mejorada para dominar Android

En las últimas semanas, Internet ha sido un hervidero de rumores en torno al LG G4. El nuevo smartphone estrella de la coreana ya está aquí, y llega cargado de detalles de lujo con la sana intención de convertirse en el nuevo móvil Android de referencia.
Con un HTC One M9 que no acaba de llenar las expectativas que despertaba, parece que el duelo Android para 2015 en la gama más alta y cara queda entre el Samsung Galaxy S6 y el LG G4. Su predecesor, el LG G3, ya se llevó el premio al mejor smartphone del año junto al iPhone 6 en la pasada feria Mobile World Congress. Veamos las características del G4:



DISEÑO
El LG G4 tiene un diseño muy particular, con una parte trasera recubierta de cuero cosido. Los que no gusten de este acabado pueden optar por un acabado cerámico de aspecto más tradicional. Sea cual sea el estilo, las dimensiones son de 149,1 x 75,3 x 8,9 milímetros, y su peso es de unos 155 gramos.
El tamaño y peso son prácticamente idénticos a los del G3. La pantalla también. LG repite con la excepcional 5,5 pulgadas con resolución 2.560 x 1.440 píxeles (538 ppp). El panel es IPS protegido por Gorilla Glass 3. La diferencia respecto al G3 es que la pantalla del G4 integra tecnología Quantum Display similar a la que ya hemos visto en algunos televisores de gama alta. En teoría, esta tecnología dobla el contraste, mejora la reproducción de color en torno al 20%. La luminosidad también es una cuarta parte más intensa.
La pantalla, por cierto, está ligeramente curvada. Nada tan dramático como los LG Flex. La curvatura es más natural y similar a la del antiguo Nexus S. Como caracteriza a otros terminales de LG, bajo la cámara de la parte posterior encontramos el botón contextual para ajustar volumen y otras funciones. Este botón también sirve ahora para sacar una foto rápida haciendo doble click.


POTENCIA
En lugar de ocho núcleos, el G4 apuesta por un chip Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos. Lo acompañan 3GB de memoria RAM y 32GB de espacio para almacenamiento ampliables mediante tarjetas MicroSD. Por si esto no fuera suficiente, Google ofrecerá 100GB gratuitos durante dos años en su servicio Google Drive.
La elección del 808 probablemente se deba a los recientes problemas de sobrecalentamiento que se han registrado en el modelo de ocho núcleos, el Snapdragon 810.

CÁMARA

A nivel de potencia y diseño, el LG G4 es una actualización del G3. El aspecto que la coreana ha trabajado mucho más para este modelo es la cámara. El sensor, de 16 megapíxeles, corre a cargo de la propia LG y cuenta con una apertura de f1.8 que le permitirá capturar mucha más luz. El sensor, por cierto, también es más grande, con un tamaño de 1/2,6 pulgadas.

lunes, 27 de abril de 2015

Apple más fuerte que nunca: crecimiento del 27% y 61,2 millones de iPhones



El pasado 28 de marzo concluyó un periodo fiscal más en Apple y es momento de que la compañía nos presente sus resultados fiscales correspondientes al segundo trimestre fiscal del 2015, que como los analistas habían pronosticado, Apple sigue adelante en su senda de crecimiento al anunciar un importante crecimiento del 27% respecto al mismo periodo del año anterior.


Apple ha anunciado unos ingresos por 58 mil millones de dólares y un beneficio neto de 13,6 mil millones, esto impulsado por las ventas de iPhone y Mac

martes, 21 de abril de 2015

LG deja ver más detalles del modo manual del G4

Tras dejar caer que la cámara de su próximo buque insignia incorporaría una lente muy luminosa con una apertura f/1.8, LG vuelve hoy a sorprendernos con otro vídeo más en el que seguir conociendo poco a poco las bondades de su próximo terminal. En esta ocasión la compañía ha pedido la ayuda de un fotógrafo profesional para contar las capacidades del terminal. El vídeo en un principio parece darnos a entender que el protagonista habla de su cámara réflex, sin embargo, al final desvela que el dispositivo que ha usado en las tomas era el nuevo teléfono de LG.


Obviamente se trata de un anuncio comercial que probablemente exagera las capacidades del terminal, pero no deja de ser interesante ver como la interfaz permitirá modificar algunos ajustes como la velocidad del disparo, algo que caracteriza los modos manuales más profundos. ¿Hasta dónde será capaz de llegar la cámara del G4? En unos días saldremos de dudas.

martes, 14 de abril de 2015

Samsung prepara al Z2 y un smartphone Tizen internacional

Luego del lanzamiento casi de prueba y con relativo éxito del Samsung Z1 en India — el primer smartphone Tizen del fabricante luego de desechar al Samsung Z  Samsung se prepara para lanzar dos nuevos smartphones basados en su propia plataforma.
De acuerdo con un nuevo reporte, Samsung lanzará al Samsung Z2, que tendrá una gran actualización en las especificaciones con respecto al gama baja Z1, con una pantalla TFT a 540 x 960 pixels de resolución — probablemente en el orden de las 4 pulgadas — 1GB de RAM, procesador desconocido de 32 bits, batería de 2000 mAh, y Tizen 3.0 UI. El Z2 llegaría para la segunda mitad del año y por el momento se desconocen otros detalles como sus cámaras o su precio.
 Samsung también estaría trabajando en otro smartphone Tizen, esta vez con el objetivo de lanzarlo alrededor del mundo. A diferencia de la serie Z, el smartphone Tizen internacional contaría con características de gama media, como una pantalla Super AMOLED de 4.8 pulgadas a 720 x 1280 pixels de resolución, 2GB de RAM, cámara principal de 8 MP y batería de 2600 mAh. Tampoco hay información sobre cuándo sería lanzado este smartphone, mucho menos su precio.
Hasta ahora, Samsung se ha mantenido reticente de lanzar smartphones Tizen, aunque cuenta con varios de sus smartwatches basados en la plataforma, así como también TVs y de haber invertido una gran cantidad de tiempo y dinero en su desarrollo.

jueves, 9 de abril de 2015

Samsung patenta un ¿smartphone adaptable a tu muñeca?

En un mundo de avances tecnológicos diarios, proteger tus investigaciones es obligatorio. Samsung ha sufrido de críticas por supuestos plagios a Apple, pero también ha sucedido al revés. Lo cierto es que la compañía surcoreana se ha puesto las pilas en investigación tecnológica, y aparentemente también en patentes. 

Hace poco nos enteramos que Samsung patentó en 2013 cierta tecnología para controlar tu dispositivo con los ojos. Ahora, gracias  a Patently Mobile nos enteramos de una patente mucho más ambiciosa.

Esta patente nos muestra un dispositivo (¿smartwatch? ¿smartphone?) flexible, el cual puede moldearse alrededor de tu muñeca. Imagínate esto: revisas tus mensajes de Whatsapp, bloqueas tu celular y te lo enrollas alrededor de la muñeca. No más teléfonos rotos por caerse; este dispositivo se quedaría fijo alrededor de tu muñeca como una banda.
Sin embargo, es obvio que la tecnología de hoy en día aún está muy lejos de lograr algo por el estilo. El Samsung Galaxy S6 Edge y el LG G Flex 2 son algunos de los dispositivos que apenas están empezando a jugar con la flexibilidad de los gadgets.

Samsung podría estar ya trabajando en esta tecnología, o podría simplemente estar cubriéndose las espaldas con esta patente (esperamos que sea lo primero). Lo cierto es que el mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y es plausible que tengamos un smartphone enrollable más tarde que temprano.

lunes, 6 de abril de 2015

Cómo pasar nuestras fotos de WhatsApp a Dropbox

Sin duda, las copias de seguridad se están convirtiendo en un problema más grave de lo que parece. Básicamente, porque estaremos jugando con nuestros datos personas y una posible pérdida de los mismos. Teniendo en cuenta esto, no sería mala idea, de vez en cuando, hacer una copia de los ficheros para tenerlos siempre a mano.
WhatsApp se ha convertido, también, en una de las aplicaciones más usadas. Gracias a ella se envían y reciben una gran cantidad de contenidos multimedia, por lo que es evidente que siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de los mismos. Una tarea que puede ser bastante complicada. Por ello, en esta ocasión vamos a enseñarles cómo hacerla directamente a nuestra cuenta de Dropbox.
En primer lugar, asegurence de tener cuenta en los dos servicios. Seguidamente, realicen estos pasos:
 Abran la cuenta de Dropbox y creen una carpeta nueva.
 Lanzen el servicio de sincronización DropSync. Autorizen el acceso a su cuenta de Dropbox.
Pongan la carpeta local como /storage/emulated/0/WhatsApp/Media/WhatsApp Images. Pongan también la carpeta que han creado en el punto 1.
Pongan el método de sincronización como de sólo subida.
 Vayan a la configuración de la aplicación, y cambien el intervalo de sincronización a cinco minutos.
Ya está todo hecho. Sólo falta que los dos servicio se pongan en marcha y se vayan haciendo las copias de seguridad. No olviden que todo se copiará cada cinco minutos.
Los dos servicios son gratuitos, por lo que no deberían tener mayores problemas en configurarlos. 

martes, 31 de marzo de 2015

Microsoft Surface 3 con Windows 8.1 anunciado oficialmente

Microsoft anunció oficialmente al tablet Surface 3, sucesor del Surface 2 con Windows RT, aunque esta vez corre Windows 8.1 - la versión completa de su sistema operativo. El Surface 3 cuenta con una pantalla de 10.8 pulgadas a 1920 x 1280 pixels de resolución, procesador Intel Atom X7 quad-core, cámara trasera de 8 megapixels, cámara frontal de 3.5 MP y 8.7mm de espesor, siendo el tablet Surface más delgado a la fecha. El Surface 3 completa sus especificaciones con un puerto USB 3.0, Mini DisplayPort, aunque esta vez no cuenta con stylus.

El Surface 3 también estará disponible en dos configuraciones: 2GB de RAM con 64GB de almacenamiento, y 4GB de RAM con 128GB de almacenamiento, ambas con posibilidad de expansión mediante microSD. La primera versión costará 500 dólares, mientras que la segunda, 600 dólares cuando estén a la venta a partir del 5 de Mayo.

A fines de Junio, Microsoft lanzará al Surface 3 con soporte LT
E, aunque no anunció su precio.

lunes, 30 de marzo de 2015

LG lanzaría al LG G4 a fines de Abril con pantalla curva

LG incorporaría la pantalla curva similar a la utilizada por el LG G Flex2 en su próximo smartphone insignia, el LG G4, que sería lanzado hacia finales del mes de Abril. El G4 contaría con una pantalla Quad HD con un tamaño que rondaría las 5 pulgadas, y también sería curva.
El reporte llega directamente de Corea, que asegura también que Samsung lanzará nuevos smartphones Galaxy en dos semanas. A diferencia del LG G Flex2, la pantalla del LG G4 sería sólo curva, y no sería flexible.

La fecha coincide con el aniversario del LG G3, smartphone responsable del repunte de LG en el segmento móvil, con millones de unidades vendidas en el mundo gracias a su pantalla Quad HD, su cámara con foco láser y un diseño atractivo. La adopción de una pantalla curva en el LG G4 se debería a la buena respuesta que tuvo la serie G Flex, en contraposición con el Samsung Galaxy Round, que apenas pudo llamar la atención.


El reporte, de ser correcto, desmiente que las fotos que se filtraron hoy sean del LG G4 - todavía
queda la opción del LG G4 Note, pero no apostaríamos mucho por ello.

viernes, 27 de marzo de 2015

La primera oleada de aplicaciones compatibles con Apple Watch aterriza en la App Store

Estamos a casi dos semanas de que el Apple Watch llegue a las Apple Stores de algunos países, pero sólo será para conocerlo y reservarlo, ya que la entrega hacia los primeros compradores no será hasta el 24 de abril próximo.
Como parte de este lanzamiento hoy han empezado a aparecer las primeras aplicaciones compatibles con Apple Watch. Se trata de una actualización para aplicaciones que actualmente están disponibles para iPhone, con lo que podríamos confirmar que por el momento sólo tendremos aplicaciones de iPhone compatibles con Apple Watch y no aplicaciones independientes y exclusivas para el reloj.
Aplicaciones de iPhone que agregan soporte para Apple Watch
Las siguientes aplicaciones se han actualizado para ser compatibles con Apple Watch y algunas sólo están disponibles en los Estados Unidos y los países que recibirán el reloj durante este primer despliegue. Ninguna presenta capturas de su aplicación en Apple Watch ya que las vistas previas en la App Store no han sido habilitadas, pero se espera que esta opción sea incorporada en un futuro.

AliPay
Babbel
Dark Sky
ECB Cricket
Evernote
Expedia
Kitchen Stories
Lettercraft (juego)
Line
MLB.com At Bat
Qantas Airways
Real Estate by Redfin
Sky Guide
SPG: Starwood Hotels and Resorts
The New York Times
Target
Things
TransitApp
WeChat
Yahoo Tourney Pick'Em


Por supuesto no podremos conocer cómo es el funcionamiento de estas aplicaciones hasta que enlacemos un Apple Watch a nuestro iPhone. Por otro lado se espera que en los próximos días más aplicaciones se actualicen con el soporte para Apple Watch, así como la actualización de la App Store con la incorporación de capturas y vídeos para conocer parte de su funcionamiento.

jueves, 26 de marzo de 2015

Costa Rica ha logrado una gran hazaña: 75 días consecutivos dependiendo exclusivamente de energías renovables

Cada día son más los países que invierten en la producción de energías limpias y renovables, tratando de dejar de lado su dependencia a la llamada energía fósil, donde nos encontramos principalmente con el petróleo, el gas natural y el carbón. Apostando principalmente por energía eólica y solar, que además de ser más económica contribuye con el cuidado del medio ambiente.
Costa Rica se acaba de sumar a esta privilegiada y exclusiva lista de países que podrán depender 100% de la energía renovable, ya que se acaba de anunciar que han logrado 75 días consecutivos funcionando en su totalidad con este tipo de energías.

El futuro está en la energía renovable
La hazaña conseguida por Costa Rica se debe a una interesante suma de factores. Primero nos encontramos con que la mayoría de la energía se obtuvo por sus cuatro plantas hidroeléctricas las cuales fueron alimentadas gracias a la fuerte temporada de lluvias, pero además de esto la energía adicional para lograr abastecer el 100% de la demanda se obtuvo de sus granjas solares, plantas geotérmicas y parques eólicos.


A esto le sumamos que Costa Rica es un país de "sólo" 4,7 millones de habitantes, no posee una industria de manufactura por lo que no necesitan grandes cantidades de energía, además de que su ubicación privilegiada los hace estar rodeados de volcanes y un ecosistema que contribuye a la producción de energías renovables. Ojo, esto no quiere decir que sea una justificación, al contrario, se trata de una gran visión digna de admirarse, ya que el aprovechar estos recursos en beneficio de la población y el medio ambiente es algo que no se ve con mucha frecuencia en otros países.
En Costa Rica están convencidos que el futuro está en la energía renovable y por ello el año pasado dieron a conocer su importante proyecto de 958 millones de dólares que busca la construcción de plantas geotérmicas y el cual está financiado por Japón y el Banco Europeo de Inversiones, ya que el plan es que para 2021 logren eliminar en un 100% su dependencia hacia las energías fósiles y sólo usarlas en caso de una contingencia.

¿Quiénes ya trabajan con energías renovables?
Por supuesto Costa Rica no es la única región del mundo que está buscando eliminar su dependencia a los combustibles de toda la vida, ya que también nos encontramos con Islandia que desde hace algún tiempo trabaja con el 100% de energía limpia, donde el 85% proviene únicamente de sus plantas geotérmicas e hidroeléctricas.

Otro caso es el de Dinamarca con el 40% de su energía obtenida a través de parques eólicos y quienes ya tienen un plan para que en 2050 se trabaje con el 100% de esta energía. Por otro lado países como Suecia, Bulgaria y Estonia ya han anunciado importantes medidas para eliminar su dependencia hacia la energía fosil en 2020, la cual también sería usada sólo para casos de emergencia.


Como vemos muchos países ya se están preparando con importantes medidas para resolver la falta de combustibles en los próximos años, anticipándose a una posible y cada vez más cercana crisis por tener esta dependencia a algo que un día simplemente dejará de existir.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Samsung Galaxy S6 duos con soporte SIM Dual aparece en Rusia

Al parecer, el Samsung Galaxy S6 incorporará una tercera variante. Además del Samsung Galaxy S6 Edge, Samsung lanzaría al Galaxy S6 Duos, la versión con soporte SIM dual del smartphone insignia.

El Samsung Galaxy S6 Duos apareció en Rusia con el modelo SM-G920, con las mismas especificaciones del Galaxy S6 común - pantalla Quad HD de 5.1 pulgadas, procesador octa-core Exynos 7420, 3GB de RAM, cámara principal de 16MP - a excepción de las dos ranuras SIM, algo imperceptible desde su exterior, por supuesto. En cuanto al precio, el Galaxy S6 Duos con 64GB costaría unos 900 dólares.


Es altamente probable que el Samsung Galaxy S6 Duos esté restringido a mercados selectos, en donde los smartphones SIM
dual son populares.

lunes, 23 de marzo de 2015

Analizar con algoritmos cómo hablamos, uno de los métodos no invasivos para detectar Alzheimer

Automatic Spontaneous Speech Analysis (ASSA): análisis automático del habla espontánea. Así se denomina un proyecto en desarrollo por parte del grupo de investigación multidisciplinar ELEKIN de la UPV/EHU cuyo principal objetivo es dar con una técnica de detección precoz del Alzheimer que no incluya necesariamente exámenes médicos.
El método que están desarrollando en la Universidad del País Vasco se basa en la grabación de los pacientes a estudiar mientras cuentan una experiencia propia relacionada con su vida y que pueden hacer de forma relajada y sin sentirse estudiados en ningún momento. Posteriormente, esa grabación es analizada mediante algoritmos para determinar si se incluyen parámetros que puedan significar un inicio de la enfermedad del Alzheimer.

Poner precisión a impresiones de los médicos
El sistema ASSA recurre a la cuantificación de elementos y detalles que ahora mismo se valoran en los pacientes a simple vista pero a los que se quiere dotar de más precisión tanto en la recogida de los datos como en el almacenamiento y seguimiento.
Una vez con la grabación del relato del paciente el sistema analiza de forma automática el contenido para detectar y valorar parámetros definidos por el equipo médico como pueden ser las pausas que el paciente realiza para recordar una palabra.


El estudio es bastante amplio, y se incluye no solo a enfermos sino a personas que por antecedentes familiares podrían acabar desarrollando la enfermedad, así como a personas completamente sanas y sin antecedentes. El objetivo es disponer de suficientes datos para incluso analizar la fase preclínica.

Por ahora la técnica ASSA está en fase de estudio y no se usa en ningún centro médico. La esperanza de sus desarrolladores es que en el futuro pueda poder implementarse como un sistema de detección rutinario no invasivo y muy económico (en comparación con los sistemas invadidos actuales)

sábado, 21 de marzo de 2015

El laboratorio 'secreto' del Apple Watch sale a la luz en TV exclusiva de ABC news (video)

El programa estadounidense 'Good Morning America' ha tenido el privilegio (y la exclusiva) de entrar en el que llama "el laboratorio secreto" de salud de Apple, especialmente destinado al desarrollo del Apple Watch. En él, durante los últimos años, diferentes  empleados ha prestado su tiempo para realizar diferentes tipos de pruebas físicas sin que, supuestamente, ninguno supiera ni sospechara nada sobre para qué eran los tests, según apunta Jeff Williams, vicepresidente de operaciones de la marca. A pesar de todos los sensores empleados y de que el recinto se encuentra en una localización anodina, el espacio, como verás, no difiere mucho de un gimnasio habitual, con sus cintas de correr, máquinas de remo y bicicletas estáticas. Incluso existen clases dirigidas de condicionamiento físico y yoga en las que ingenieros, administradores y desarrolladores han estado participando voluntariamente para recopilar datos para la puesta a punto del reloj.
Las pruebas no se han limitado a diferentes tipos de ejercicios. También se han utilizado "cámaras de clima", en las que se controlaban determinados aspectos ambientales para tenerlos igualmente en cuenta -y aún así aseguran haber viajado también desde Alaska a Dubai para comprobar que todo funciona correctamente. ¿Con curiosidad por ver las super mega secretas instalaciones fitness de la manzana? Pues echa un ojo al vídeo que tienes a continuación.

lunes, 16 de marzo de 2015

BlackBerry vuelve a los tablets con un Galaxy Tab S súper seguro

El primer y único intento de BlackBerry con el mundo de los tablets no pudo salir peor. La olvidada Playbook pasó sin pena ni gloria por un mercado muy exigente, una experiencia traumática que dejó a la marca sin ánimos de lanzar un nuevo modelo en el futuro. Pero han pasado varios años de aquello, y hoy BlackBerry se atreve con un peculiar lanzamiento a través de su subsidiaria Secusmart, una marca que opera en Alemania y que se ha colado en el CeBIT presentando un tablet de extrema seguridad con el que no temer por la seguridad de nuestros datos privados y que se basa en el popular Galaxy Tab S 10.5 de Samsung.


Bajo el nombre de SecuTablet, el tablet llegará a las tiendas con un terrorífico precio de 2.380 dólares, una cantidad que incluirá, además de la tableta de Samsung, una suite de aplicaciones de seguridad con tecnología de cifrado de SecuSmart con la que mantener tus datos más preciados lejos de intrusos. Al mismo tiempo, IBM también ha colaborado en el software del dispositivo incluyendo tecnología que podrá separar aplicaciones y datos del trabajo con la parte personal. Por ahora el tablet se ha probado en el gobierno alemán obteniendo buenas impresiones, por lo que posiblemente su llegada al mercado no estará tan marcada por la historia de su predecesor.

sábado, 7 de marzo de 2015

Las nuevas gafas de Vuzix incluyen auriculares y entrada HDMI


Tras la lluvia de wearables en formato pulsera, la nueva tendencia parece estar centrándose en las gafas de realidad virtual, ya que si grandes de la industria como Oculus, Samsung y recientemente HTC ya han mostrado sus propuestas, el mercado sigue recibiendo nuevos productos e ideas con los que seguir ampliando esta futurista idea de consumo. El último en apuntarse al carro VR es Vuzix, que ha presentado las iWear 720, un modelo con auriculares incluidos que pretende sumergirte en un mundo de realidad virtual con su doble pantalla de resolución 720p (de ahí su nombre). Gracias a estos paneles será capaz de ofrecer una imagen similar a una pantalla de 130 pulgadas, pudiendo pasar de modos 2D a 3D y disponiendo de una entrada HDMI en la que poder conectar cualquier tipo de fuente, ya sea una consola, una unidad Blu-ray o cualquier tipo de dispositivo.


Dispone además de un sistema de rastreo de movimiento que es compatible con los motores Unity 3D y Unreal engine, por lo que los desarrolladores podrían exprimir bastante las características de este casco virtual. De todas formas la experiencia inmersiva requiere un accesorio que Vuzix vende por separado. Para ello tendremos que adquirir una cámara que se encargará de rastrear nuestros movimientos, aunque al igual que el producto, por ahora se desconoce su precio y su fecha de lanzamiento final.

jueves, 5 de marzo de 2015

Blackberry leap se pasa al táctil con sus 5 pulgadas


Se acabaron los rumores. BlackBerry acaba de presentar el nuevo Leap, un terminal de 5 pulgadas completamente táctiles que destaca por ofrecer una completa lista de especificaciones y un precio realmente interesante: 275 dólares. Pero vayamos por partes. 
En su interior encontraremos un procesador Qualcomm a 1,5 GHz, 2 GB de RAM y un panel de 5 pulgadas con resolución 720p. Son características similares a las de la "vieja" Z10, por lo que aquellos que estuvieran esperando un teléfono de última gama probablemente se sientan un poco decepcionados con el lanzamiento.
Pero teniendo en cuenta que hablamos de BlackBerry, sería imposible ofrecer un precio de 275 dólares si no tuviera esas prestaciones, aunque también se han esforzado en incluir una cámara de 8 megapíxeles y una batería de 2.800 mAh con la que es capaz de aguantar 25 horas en el mejor de los casos. Cuenta con BlackBerry OS 10 como sistema operativo, y su grosor se queda en unos atractivos 9,5 milímetros. Estéticamente guarda un diseño limpio en el frontal y texturizado en la parte trasera, un acabado con el que se consigue un tacto agradable.

Aquellos que anden buscando un modelo más avanzado y diferente deberán de espera hasta que el fabricante decida lanzar el prototipo curvado que han enseñado junto a este Leap.

martes, 3 de marzo de 2015

Pebble Time abraza el acero con la esperada versión Steel

"Me gusta el Time, pero... no es el Steel". Es probable que te sientas identificado con esta frase. Cuando Pebble lanzó su nuevo Time, muchas voces lamentaban que la firma hubiera apostado por el plástico, mostrándose así más continuista con el Pebble original que con el atractivo modelo Steel. Pues bien, es hora de que dejes aparcadas tus quejas y excusas para no comprarte un Time: el nuevo reloj de la marca acaba de lanzar una versión en acero inoxidable y luce tal y como te mostramos en la imagen.

El bautizado como Pebble Time Steel acaba de anunciarse públicamente aprovechando el marco de la MWC 2015. El reloj presenta las mismas cualidades técnicas que su recién anunciado hermano (pantalla e-paper a color -con una visibilidad y refresco muy buenos, por cierto-, nueva interfaz temporal, micrófono y resistencia al agua, entre otras prestaciones), aunque apostando ahora por un cuerpo con marco de acero inoxidable que le aporta sin duda un toque premium muy interesante.

Disponible en tres acabados, plata, negro y dorado, todos lucen increíblemente atractivos y presentan una cara que le hace flaco favor al recién estrenado Time. 
Y es que comparados uno junto al otro, el Time Steel ganará muchos enteros con aquellas personas que no se sentían del todo cómodas con el plástico –y hasta hará dudar a los que habían aceptado el policarbonato resignados. El cambio de diseño trae consigo también un ligerísimo cambio en dimensiones (es 1 mm más grueso que el Time), aunque tiene una buena excusa para ello: la batería ya no dura siete días, sino que amplía su duración hasta diez.


El Pebble Time Steel llega a Kickstarter con un precio de 250 dólares/224 euros al cambio (costará 299 dólares-268 euros aproximadamente- cuando salga a la venta) y comenzará con su distribución en julio (incluyendo en la caja dos correas, una de piel y otra de acero inoxidable, igual que hace el Pebble Steel). ¿Te estarás tirando de los pelos porque ya apoyaste el modelo Time? No te preocupes, Pebble ofrece la oportunidad de actualizar tu pedido para hacerte con su metálica versión. Corre, que vuelan.

lunes, 2 de marzo de 2015

Todo lo que necesitas saber del nuevo Galaxy S6

Los rumores no mentían: el nuevo Galaxy S6 es justo como lo habíamos visto. Con un diseño de biseles metálicos similares a los del Galaxy Alpha y que poco tiene que ver con el pasado S5, este nuevo terminal destaca por la utilización de dos materiales realmente atractivos: el aluminio por un lado y el vidrio de la zona trasera. Se trata de una combinación que lleva al terminal a un nuevo escalón de exigencia, un listón que el S5 no llegó a ofrecer, y que en esta ocasión parece haber salvado con nota.
En su interior podemos encontrar un nuevo procesador de 64 bits con tecnología de 14 nm (el primero del mundo) con ocho núcleos, cuatro a 2,1 GHz y otros cuatro a 1,5 GHz que supone un salto del 20% en rendimiento y del 35% en eficiencia respecto al Note 4, además de 3 GB de RAM DDR4 (un 80% más rápida). Samsung cataloga la pantalla de sus nuevos retoños como la mejor del mercado. Con 5,1 pulgadas, este panel Quad HD Super AMOLED ofrece una densidad de 577 píxeles por pulgada, y estamos seguros que seguirá manteniendo el listón tan alto de su predecesores. La batería interna incluye un sistema de carga inalámbrica integrado que permitirá cargar nuestro teléfono con solo dejarlo en la mesa, pero sin duda lo más interesante es su tiempo de carga. Con sólo 10 minutos de carga, tendremos a nuestra disposición 4 horas de uso, y para alcanzar el 100% Samsung alardea que su nuevo Galaxy S6 necesita sólo la mitad de tiempo que un iPhone 6.


A la hora de hablar de la cámara Samsung es tan claro como sus fotos. Para demostrar el potencial de su sensor de 16 megapíxeles (f/1.9), el fabricante ha mostrado en el escenario una fotografía realizada por el iPhone 6 y otra hecha con el nuevo Galaxy S6. Las diferencias eran más que reveladoras a favor del terminal de los coreanos, y aseguran que era tomas vírgenes y sin retocar. Desde luego la calidad de la imagen sorprendía por su luminosidad, pero habrá que echar un ojo más a conciencia para sacar conclusiones finales. en la toma de contacto hemos podido comprobar como la cámara arrancaba rápidamente, y el sistema de autoenfoque respondía con bastante rapidez, algo que no debería de sorprendernos si recordamos el buen trabajo que hacía el sensor del Galaxy S5. Los controles se han mejorado, y ahora los menús de configuración aparecen mejor repartidos por la pantalla, sin iconos gigantescos ni animaciones innecesarias. Como novedad se ha incluido un acceso directo a la cámara que se acciona pulsado doble clic en el botón central. Por ahora lo que vemos nos gusta. Y mucho.

martes, 24 de febrero de 2015

El Samsung Galaxy Core Prime saldrá a la venta en Verizon el 26 de febrero

Verizon Wireless anunció el lunes que el próximo celular inteligente Android que venderá es el Samsung Galaxy Core Prime.

Disponible en línea a partir del jueves, 26 de febrero, el Galaxy Core Prime está diseñado para personas no familiarizadas con los smartphones. Impulsado por el sistema operativo Android 4.4 KitKat, el teléfono tiene una pantalla de 4.5 pulgadas y una cámara trasera de 5 megapixeles.

Debajo de su cubierta tiene un procesador de cuatro núcleos de 1.2GHz con 8GB de almacenamiento interno y una batería de 2,000 mAh, una cámara frontal de 2 megapixeles, un puerto para expandir la memoria con una tarjeta microSD y apoyo para Verizon Advanced Calling 1.0.


El Samsung Galaxy Core Prime se venderá por US$29.99 con un contrato de dos años, o por US$8 al mes con el programa Verizon Edge. El dispositivo se podrá comprar en las tiendas físicas de Verizon a partir del 5 de marzo.

martes, 3 de febrero de 2015

Envíos de tabletas caen por primera vez en todo el mundo

Las ventas de tabletas han sufrido ante la popularidad de los tabléfonos y las PCs híbridas. CNET
Ya sea por las ventas extraordinarias de los nuevos iPhones de Apple o la impresionante acogida de las híbridas de Lenovo y Microsoft, el caso es que los envíos de tabletas a nivel mundial cayeron significativamente durante el cuarto trimestre de 2014, según un nuevo informe de Canalys.

La analista independiente anunció el lunes que los envíos de tabletas a nivel mundial cayeron un 12 por ciento durante el último trimestre de 2014 a 67 millones, frente al mismo periodo del año anterior. Las populares tabletas de Apple, por ejemplo, reportaron una caída en ventas del 18 por ciento durante el período, en comparación con el mismo período de 2013.

Sin embargo, la deceleración en ventas no tumbó a la gigante de Cupertino de su primer lugar en este segmento, en parte porque su archirrival, la coreana Samsung, reportó una caída en ventas del 24 por ciento y vendió sólo 11 millones de unidades el trimestre pasado.

"A pesar de un aumento secuencial fuerte en los envíos de tabletas, el mercado total se contrajo por primera vez durante el cuarto trimestre, como se esperaba", dijo Tim Coulling, un analista de Canalys. "Siempre será difícil para Apple repetir su desempeño estelar del cuarto trimestre de 2013, cuando introdujo el iPad Air. Con un producto iterativo refrescado este año, el impulso para actualizar los iPads estuvo apagado. Pero Apple fue responsable de más del 30 por ciento del mercado en el cuarto trimestre y su fuerte ecosistema le ayuda enfrentar esta tormenta en un mercado cada vez más competitivo".

Sin embargo, el declive no sólo afectó al segmento de tabletas este trimestre. En total, los envíos de computadoras de escritorio, portátiles y tabletas cayó un 6 por ciento en el cuarto trimestre a 148 millones de unidades. A pesar de esto, los envíos de computadoras Apple, Lenovo y HP subieron durante 2014 para marcar un aumento de 3 por ciento en el segmento de PC a 528 millones de unidades frente a 2013. A largo plazo, Canalys estima que el lanzamiento de Windows 10 animará las ventas de PCs, tras la experiencia mixta de los consumidores con Windows 8.

"Esperamos que el mercado de las notebooks experimente un período de desaceleración corto, mientras los usuarios esperan la llegada de Windows 10, saltándose a Windows 8", dijo Coulling. "Mientras tanto, pronosticamos un aumento para las Chromebooks, pues Google continúa su esfuerzo por entrar en el mercado educativo de EE.UU."


Para 2015, Canalys espera que las tabletas de 8 pulgadas o más grandes se vendan mejor, porque las tabletas de 7 pulgadas o menos enfrentan una competencia directa de los tabléfonos.

Pebble ya supera el millón de smartwatch vendidos

La mayoría de las personas que están envueltas en el mundo de la tecnología conocen el reloj inteligente Pebble, ese smartwatch que posiblemente creo la categoría. Pues bien, después de varios años, y de haber lanzado su versión metálica, han llegado a el millón de dispositivos vendidos.
Justamente el 31 de diciembre de 2014 fue cuando vendió su dispositivo número un millón, y vaya que esto sorprende, debido que en marzo de 2014, en sus resultados financieros mostró que la cifra se encontraba en los 600 mil.

Por otro lado, ha logrado unas cifras bastante buenas poniendo a un lado la salida de Android Wear y el Apple Watch, por lo cual parece que a Pebble no le ha afectado demasiado, al menos por ahora.


Eric Migicovsky, CEO de Pebble, dijo a The Verge que "se había encontrado un nuevo framework para interactuar en el smartwatch y que es completamente diferente al actual o uno que puedes encontrar en tu smartphone", por lo que se piensa que habrá nuevos dispositivos próximamente.

Nolan Bushnell, el hombre que contrató a Steve Jobs, habla sobre el terrible problema al que se enfrenta Apple

Nolan Bushnell es una de las pocas personas que pueden decir que estuvieron en una entrevista de trabajo con Steve Jobs sentados en el lado de la mesa en el que se toman las decisiones y no al contrario. El cofundador de Atari, compañía en la que Jobs trabajó apenas cuatro años antes de crear Apple junto a su amigo Wozniak, ya había compartido en el pasado algunos de sus recuerdos sobre aquel joven y complejo Jobs con frases como "Muy a menudo era el tipo más inteligente en la sala, y se encargaba de que los demás lo supiesen." pero una reciente entrevista nos ha dejado nuevos comentarios sobre su antiguo pupilo y la compañía de la que podría haber sido socio.

"Steve me preguntó si pondría 50.000 dólares a cambio de un tercio de la compañía. Yo era tan listo que dije que no. Es casi gracioso cuando pienso en ello ahora, salvo cuando estoy llorando"

A sus 71 años, mientras Apple registra los mayores beneficios obtenidos en un solo trimestre por ninguna otra compañía, Bushnell recuerda este capítulo de su vida. "Steve y yo llegamos a ser amigos muy cercanos. Vivíamos a unos dos bloques el uno del otro y el aparecía algún sábado o domingo por la mañana en su moto para tomarnos una taza de té y hablar acerca de diferentes dilemas empresariales a los que se enfrentaba y sobre los que yo podía aconsejarle."

Cuando tuvo la oportunidad, Bushnell rechazó ese tercio de Apple al considerar que supondría un conflicto de intereses teniendo en cuenta que Atari también se dedicaba a hacer ordenadores. "Si... eso fue un gran error, ¿qué puedo decir?"

Cambiando de tema, Bushnell asegura que Apple podría enfrentarse en un futuro no demasiado lejano a un "terrible problema":

"Pienso que Apple tiene un terrible problema. Existe algo conocido como el 'extra del innovador' que significa que puedes conseguir un margen extraordinario gracias a tu innovación. Incluso aunque los 'fast followers' puedan llegar a igualar tus características, sigues siendo conocido como aquel que innova, así que tu marca tiene una imagen mejor. Ese extra solía tener una esperanza de vida de unos ochos años, pero ahora creo que se ha reducido hasta los cuatro como mucho. Si [Apple] no continua realizando algunas innovaciones realmente destacables, pronto podría despedirse de su habilidad para cobrar precios premium."

Es una teoría interesante, aunque quizás el error sea pensar que la clave del éxito de Apple puede reducirse simplemente a un único parámetro. Innovar es importante, por supuesto, pero si el iPhone puso patas arriba toda una industria no fue simplemente por ser innovador, sino por ofrecer además una experiencia realmente satisfactoria para sus usuarios.

Se ha repetido hasta la saciedad, Apple no suele ser el primero en nada, pero sí quien da en el clavo cuando llega. Apple Pay podría ser el ejemplo más reciente; un servicio que difícilmente puede etiquetarse de innovador pero que sin embargo está barriendo a sus competidores.


Quizás en abril, con suerte, volvamos a tener otro caso de estudio más con el lanzamiento del Apple Watch. Hasta entonces, lo que podemos dar por seguro es que cualquier compañía del planeta sueña con tener problemas tan terribles como los de Apple.

Distribución de Android en Febrero: Lollipop da señales de vida y KitKat casi supera a JB

Después de un par de contratiempos, los fabricantes poco a poco han lanzado la última versión de Android para sus equipos y otros tantos valientes la han instalado por cuenta propia, y, aunque a paso lento, pero seguro, Lollipop por fin aparece en las estadísticas de uso.
Con un pequeño pero mayor porcentaje que Froyo (0.4%), Lollipop se coloca en un 1.6%, y aunque no lo detalle, suponemos que se trata de la versión 5.0 a la 5.0.2. En contraste, tenemos a un KitKat con bastante presencia en un 39.7%.


En conjunto, Jelly Bean posee un 44.5% en sus tres presentaciones, siendo la de mayor uso la 4.2.x con un 18.4, mientras que la 4.1.x le sigue con un 18.4 y la más reciente de esta distribución apenas tiene 6.3%, donde Ice Cream Sandwich le supera con un 6.4% y tristemente Gingerbread le gana a estos últimos dos con un 7.4%.

Cuidado: falsos WhatsApp para computadoras roban datos bancarios

Kaspersky Lab, expertos en la seguridad informática, lanzaron una alerta sobre spam y troyanos que usan como carnada al nuevo servicio de WhatsApp para computadoras.
Los expertos han reportado diferentes maneras en las cuales los ciberdelincuentes están aprovechando la popularidad de WhatsApp para expandir spam a través de usuarios o infectar computadoras mientras obtienen información de los usuarios.

La primera modalidad reportada se basa en diferentes sitios Web que solicitan el número de teléfono del usuario para supuestamente obtener acceso al servicio. Sin embargo, estos sitios Web suscriben este número a diferentes servicios premium que tienen un costo para el usuario y que envían spam a través de mensajes con frecuencia.

La otra modalidad reportada incluye otros sitios Web que solicitan la descarga de una clase de aplicación que, una vez descargada, aparece con icono de archivo MP3 para que el usuario lo instale aprovechando la familiaridad con esta clase de archivo.

Una vez esté instalado el troyano bancario, él reporta estadísticas de infección a los ciberdelincuentes enviando información robada en un formato de base de datos de Oracle. Como si no fuera poco con la información bancaria que el troyano roba y envía a los servidores de los ciberdelincuentes, Kaspersky reporta que la infección continuará instalando malware en las computadoras de estos usuarios.

Recomendaciones para mantenerte seguro:
WhatsApp para computadoras no requiere descargar ningún programa adicional a Chrome en tu computadora.
El servicio se puede acceder solamente visitando la página oficial de WhatsApp Web https://web.whatsapp.com/, no otro sitio Web.
Actualmente, el servicio no te solicita ingresar tu número telefónico u otra información, solamente escanear un código QR.
En general:
Mantén actualizado tu sistema operativo y su antivirus o app de seguridad.
Actualiza los apps que usas.
Usa un navegador seguro para acceder Internet.
Usa contraseñas seguras, y diferentes para cada sitio Web, que incluyan números, mayúsculas, minúsculas y símbolos.

Visita los sitios oficiales de las empresas que fabrican el software que quieres descargar.

Ya puedes jugar PSP en tu Android con el emulador PPSSPP 1.0

Tenemos excelentes noticias para ti estimado lector, ya que desde hoy podrás jugar esos juegos que tenías en tu PlayStation Portátil (PSP) de Sony, directamente en tu smartphone o tablet que opere con Android.
Se trata de la app PPSSPP que hoy llega a la versión 1.0 luego de una larga temporada de pruebas internas, el emulador ha alcanzado su versión más estable y ahora permite emular juegos de PSP con una muy buena calidad.
Solo debes descargar la aplicación desde Google Play y copiar al smartphone o tablet los juegos que deben estar en formato ISO o CSO. Con eso ya estarás listo para jugar PSP en tu androide.
Personalmente lo probé en un Xperia Z3 y el juego Grand Theft Auto - Vice City Stories y tanto el audio como la imagen corrían muy bien.

PPSSPP es totalmente compatible con mandos externos que puedes conectar al smartphone vía USB On-The-Go y así configurarlo a tu gusto para que puedas jugar cómodamente. En el caso de dispositivos Sony Xperia, puedes emparejar vía Bluetooth los controles de la PS3 y PS4 y jugar con ellos.

Según Netflix este año podría llegar a PS4 y Xbox one compatibles con 4K

Según la buena gente de Netflix, a fin de 2015 tanto Microsoft como Sony podrían "refrescar" su oferta de consolas. Específicamente, con versiones de PlayStation 4 y Xbox One que sean compatibles para mostrar contenido de video en resolución 4K. Todo esto según reportes de Forbes y Huffington Post.

¿De dónde salen estas declaraciones exactamente? Del jefe de productos de Netflix, Neil Hunt, que durante el CES pasado comentó respecto de una "promesa de Sony" de lanzar una revisión de su más reciente consola que soporte 4K. Luego, desde Netflix indican que "[Hunt] cree que en la tradicional revisión que llega a los dos años del ciclo de vida de las consolas agregará capacidad para [video a] 4K".
Ahora bien, en la génesis de la actual generación ya se indicó que la PS4 efectivamente sí podría reproducir contenido a dicha resolución, aunque no juegos sino más bien fotos y videos.

Contactados ambos fabricantes por los reporteros de Forbes, ninguno de los dos se refirió al asunto de manera concreta, aunque Sony sí se explayó más allá del clásico "no comentamos sobre rumores":
Soporte para resolución 4K en imágenes y video está en consideración, aunque por ahora no tenemos mayores detalles que compartir.
De ser cierta la "predicción" de Netflix, a fin de 2015 se cumpliría dos años desde el estreno de ambas máquinas y si bien puede parecer algo pronto, no sería descabellado pensar en una revisión básica del hardware. El antecedente es cercano: en la generación pasada, la Xbox 360 recibió HDMI en abril de 2007, menos de dos años después del lanzamiento de la primera versión.
En otras palabras, bien podrían lanzarse revisiones sin que sean las famosas slim.
Por otra parte, un factor muy importante, que seguro en Microsoft y Sony consideran, está en la adopción de la tecnología como tal. Si de aquí a fin de año las casas del mundo se llenan de televisores a 4K, la jugada sería lógica. Pero ello no está sucediendo y parece difícil que así sea.


Demás está decir que, si esto llega a concretarse, será solo para contenido en video. Olvídense de juegos a 4K en esta generación; las especificaciones son las que son y no hay más.

El enorme abismo entre el precio medio de los iPhone y el de los Android sigue creciendo

Con los nuevos iPhone 6 presentados el pasado mes de septiembre, incluyendo la versión Plus y las unidades con 128 GB de almacenamiento interno, Apple no ha hecho más que engordar el precio medio de sus smartphones. Así lo reflejan los datos de ABI Research, y que han sido recogidos por The Wall Street Journal.

El precio medio actual de los Apple iPhone se ha disparado hasta los 687 dólares, es decir, un poco más de 600 euros, lo que deja todavía más claro que los de la californiana son productos de lujo para la mayoría de los mortales, o al menos sus precios sí lo son.

En contraposición tenemos a Android, que no solo no ha aumentado el precio medio de sus smartphones, sino que lo ha disminuido, reduciéndose hasta los 254 dólares, unos 220 euros. ¿Y quién ha tenido la culpa de este descenso? Evidentemente, las empresas chinas son las máximas artífices, pero hay una que destaca especialmente por encima de todas, y no es otra que Xiaomi.
Como vemos en el gráfico, el precio medio de los smartphones de Xiaomi se sitúa incluso por debajo del de todos los Android en general, colocándose en los 220 dólares, o lo que es lo mismo, menos de 195 euros. Sin duda, una diferencia abismal si lo comparamos con el dato de los iPhone, pues estamos hablando de una distancia de más de 400 euros…ahí es nada.

Además, esto ayuda a entender mejor la gran caída de beneficios de Samsung en el pasado ejercicio de 2014, empresa que podríamos calificar como la Apple de Android, pues los precios de su gama alta son los más cercanos a los de los iPhones.

Evidentemente, la comparación no es justa para Apple, pues los de Cupertino no se dedican ni a la gama media, ni mucho menos a la baja, reservando todos sus esfuerzos en atraer al público más pudiente, económicamente hablando.


Sin embargo, sí son datos muy interesantes, que invitan a la comparación, y que hacen reflexionar sobre más de una cuestión, como por ejemplo, si están realmente justificados precios tan altos, teniendo en cuenta que otras compañías también pueden ofrecer productos de calidad por dos e incluso tres veces menos que esas cantidades.