
Si pensamos en términos
como GTD, productividad o listas, seguramente la primera aplicación que se nos
venga a la cabeza es Wunderlist, una de las aplicaciones más populares en su
categoría. Tras un buen impulso inicial gracias sobre todo a llegar temprano a
iOS, se renovó en diciembre de 2012, en forma de Wunderlist 2. Esta
actualización trajo consigo la muerte de Wunderkit, aplicación independiente de
trabajo en grupo que pasó a integrar la mayoría de sus funciones en la nueva
Wunderlist.
Hoy, año y medio
después, soplan vientos de renovación en 6wunderkinder. Hoy llega la nueva
versión de su aplicación más popular: Wunderlist 3. Para presentarlo, han
preparado el vídeo de introducción que preside estas líneas, de un minuto de
duración, con el juego de palabras "Syncphony", aludiendo a la
sinfonía que suena de fondo durante el anuncio y a la base de lo que es la
nueva versión: la sincronización.
Si una aplicación
multiplataforma como Wunderlist no se entiende sin una sincronización
automática y de perfecto funcionamiento, con el valor grupal y de trabajo en
equipos en remoto que le han otorgado, menos todavía. Así que ahora podemos
incluso ver si alguno de los miembros del equipo con quienes compartimos alguna
lista está escribiendo un mensaje en tiempo real, así como recibir y ver las
ediciones de dichas listas, según promete el vídeo, de forma instantánea.
¿Fecha oficial para el
lanzamiento de Wunderlist 3? Todavía no la hay. Este vídeo es básicamente un
coming soon, pero viendo los plazos de Wunderlist 2 podemos hacernos una idea
del plazo aproximado: unos tres meses, que es lo que transcurrió
desde el 6 de septiembre de 2012 hasta principios de diciembre del mismo año: 3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario