En los últimos
días, Sony Pictures, empresa encargada de administrar los derechos de
distribución de una larga lista de películas y demás contenido audiovisual, se
volvió noticia debido a un ataque su red que bloqueó el sistema e hizo que los
empleados se quedaran sin acceso. Ahora las cosas han empeorado.
El ataque, que
sigue sin tener un responsable claro, podría haber sido impulsado por el
gobierno de Corea del Norte en respuesta a una película que, al parecer de las
autoridades de ese país, no debería ver la luz. Mientras que todo esto aún no
se comprueba, hay rastros que hacen de esta hipótesis una posibilidad fuerte.
Después del ataque,
The Wall Street Journal reporta que los perpetradores comenzaron a publicar en
sitios abiertos al público archivos con información clave para Sony Pictures.
Esto incluye contraseñas de servicios, redes sociales y plataformas que la
compañía utiliza para desempeñar su labor diaria.
Asimismo, se
publicaron datos de hasta 47 mil empleados, tanto de nómina como freelancers;
esto incluye actores y directores de películas como Sylvester Stallone o Judd
Apatow, quien ha dirigido cintas cómicas como Knocked Up o The 40 Year Old
Virgin. Otros empleados afectados habrían dejado de colaborar con la empresa desde
el 2000.
Los datos
publicados de los empleados incluyen direcciones, número de seguridad social y
salario, así como de contrato con la empresa. Para ayudar a su fuerza laboral,
Sony ofrecerá un año de monitoreo de crédito y protección de fraude para evitar
que la información publicada sea usada en su contra.
Este ataque bien
podría ser uno de los peores que se hayan hecho a una empresa, y destaca el
hecho de que el autor podría ser el gobierno de un país. Por ahora no parece
que haya una solución a todo esto, por lo que la investigación continúa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario