
Los creadores de este
sistema han puesto en marcha una campaña de financiación colectiva en
Kickstarter con la que quieren recaudar los fondos mínimos para poner en marcha
el proyecto de forma total. La idea: hacer que (casi) cualquiera se pueda
montar su sistema de generación de energía en casa.
"Las impresoras 3D
pueden imprimir algo que tenga más valor que la propia impresora", afirma
uno de los creadores en el vídeo promocional, y eso queda patente con un
proyecto que pretende generar energía renovable que nos permitirá ahorrar
energía y contribuir a un uso más sostenible de los dispositivos y aparatos que
usemos con esa energía.
El kit incluye el
modelo 3D -que será Open Source- además de un circuito electrónico que entre
otras cosas funciona en conjunción con una aplicación móvil para controlar la
generación de energía. Los desarrolladores proporcionan las instrucciones para
ensamblar todas las partes -tanto las que no se pueden imprimir (como el
circuito) como las que imprimiremos en la impresora 3D-, y el pequeño módulo de
salida permite que conectemos dispositivos USB para cargar un smartphone y un
portátil al mismo tiempo, por ejemplo.
Se espera que el kit
básico del AirEnergy3D cueste 350 dólares, y los interesados pueden apuntarse
ya a la campaña de financiación colectiva para ayudar a conseguir esas 19.000
libras que quieren lograr para hacer realidad el proyecto. Las primeras
unidades del AirEnergy3D llegarán en febrero de 2015 si logran cumplir con la
hoja de ruta del proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario