
Xiaomi y Meizu
tienen claro quién es su rival. Si la primera presentaba al comenzar 2015 el Xiaomi Redmi 2, la segunda respondía hoy
con el Meizu M1 y, sin casi dejar respiro, aparecía el Redmi 2 con 2 GB de RAM
y 16 GB de espacio de almacenamiento y manteniendo el precio de 99 euros que
tenía su primera edición – algo por otra parte que es un movimiento bastante
amargo para quien ya se hizo con el terminal
suponemos.
Es por ello que los
dos terminales más interesantes por su
relación precio-calidad aumentan la rivalidad que los enfrenta y que hace
difícil decantarse por uno de los dos, aunque las diferencias entre ellos, en
algunos aspectos, son notables.
Pantalla
Empecemos por el
elemento más visible, la pantalla. El Xiaomi Redmi 2 cuenta con una diagonal de
4,7 pulgadas frente a los 5 del Meizu m1, esta diferencia está mas en el gusto
del usuario ya que ambas son 720p. Eso sí, al tener la misma resolución, la
densidad de puntos por pulgada es, evidentemente, superior en el caso de Xiaomi
con 312 ppp por 300 ppp para Meizu.
Procesador y
conectividad
Aquí está la que es
quizás la gran diferencia entre ambos terminales. Meizu se alía con MediaTek
mientras que Xiaomi apuesta por Qualcomm. De este modo, mientras el m1 cuenta
con un MT6732, un quad-core a 1,5 Ghz, el teléfono de la otra marca china
ofrece el Snapdragon 410, también un quad-core pero a 1,2 Ghz.
Ambos son chips 64
Bits pero la principal diferencia que parte de utilizar estos dos SoC
diferentes es que el Xiaomi Redmi 2 sí es compatible con las redes LTE
occidentales mientras que el Meizu no lo es, relegando a los usuarios europeos
que lo compren a sólo tener 3G en realidad.
Memoria
Además, como
indicamos al comienzo, si bien iban a estar parejos en términos de RAM, con 1
GB, filtrado hace poco en la TENAA y confirmado hoy, el Xiaomi Redmi 2 tendrá
una versión con 2 GB y 16 GB de almacenamiento, lo que también es superior a lo
que ofrece el Meizu m1 con 8 GB, eso sí, ampliables hasta 128 GB con tarjetas
microSD, cuando en el caso del Xiaomi sólo acepta hasta 32 GB.
Cámara
En este sentido sí
que no hay color, Meizu tiene un equipamiento netamente más potente. Ofrece una
frontal de 5 MP con f/2.0 y una trasera con flash de LED y apertura f/2.2 para
sus 13 MP frente a los 2 MP de la frontal y los 8 MP de la trasera, también con
flash, del Xiaomi Redmi 2.
Diseño y otros
detalles
Cómo el precio es
el mismo, 699 yuanes o 99 euros, hay que comparar otros detalles como es su
grosor – al tener pantallas diferentes, valorar alto y ancho es fútil -. El
Meizu m1 es más delgado, llegando a los 8,9 mm y pese a tener un tamaño
superior, pesa 128 gramos, ambos valores inferiores a los 9,4 mm y 133 gramos
del Xiaomi Redmi 2.
Por último, llega
la variedad en la que va a ser ofrecido y ahí, de nuevo, el Meizu m1 tiene más
donde elegir porque se ofrecerá en verde “peppermint”, amarillo, rosa, azul,
verde y blanco mientras que Xiaomi solo tiene modelos en blanco, amarillo y
verde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario