
Esta
nueva versión del Xiaomi Redmi 2 se entiende como un contrataque ante los
nuevos rivales aparecidos y que están por aparecer, como el mencionado Meizu
M1. Pero también como una forma de fortalecerse en las comparaciones con los
terminales considerados de gama media como el Motorola Moto G y similares, que
teniendo en cuenta el precio bastante más reducido del Redmi 2 (incluso
sumándole tasas y envíos desde China), no superan en algunos casos sus
especificaciones.
Con
estas dos novedades, la ficha técnica del Xiaomi Redmi 2 queda compuesta por
una pantalla de 4,7 pulgadas con resolución HD (720p), procesador Qualcomm
Snapdragon 410 con soporte para 64 bits y cuatro núcleos que trabajan a 1,2
GHz. Está acompañado por la nueva memoria RAM de 2 GB y 16 GB de almacenamiento
interno ampliables mediante tarjetas microSD. La cámara principal monta un
sensor de 8 megapíxeles y la autonomía está proporcionada por una batería de
2.200 mAh. Su precio al cambio es de unos 100 euros que se van hasta los 120
euros si lo compramos desde España.
En
lo referente al diseño, no estamos ante un dispositivo que destaque
especialmente por su belleza ni sus dimensiones (9,4 milímetros de grosor y 133
gramos de peso), pero el sello de Xiaomi es toda una garantía. Estamos con toda
seguridad ante la mejor opción del mercado de gama baja, y ante una de las
grandes alternativas de la gama media. La relación calidad-precio, como es
habitual en Xiaomi, es inigualable y el único “pero” que se le puede poner es
que hay que comprarlo a través de empresas de importación, ya que la firma no
distribuye en Europa y por sus últimas declaraciones, no parece que vaya a
hacerlo hasta dentro de bastante tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario