
Aprovechando
los recientes atentados terroristas en Francia, el primer ministro británico
David Cameron se ha preguntado hoy si en su país quieren permitir un medio de
comunicación entre personas (…) que no pueden leer, según recoge la publicación
The Independent, apuntando a su propuesta de detener métodos de comunicación
que no pueden ser leídos por los servicios de seguridad, aun cuando cuenten con
orden judicial. Esto podría derivar en la prohibición de herramientas y
aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Snapchat, IMessage, Facetime, y cuantas
otras ofrezcan comunicaciones cifradas. Recordemos que WhatsApp añadió cifrado
de extremo a extremo a su aplicación para Android a finales del pasado año, por
poner el ejemplo más cercano a los usuarios.
Como
no podía ser de otra manera, esta propuesta, que tiene pocas probabilidades de
convertirse en ley si el partido de David Cameron van en una coalición con los
liberales-demócratas tras las elecciones generales de este año, se tendrá que
enfrentar ante los grupos pro privacidad, quienes han ido criticando
constantemente aquellos intentos gubernamentales de limitar las herramientas
que garanticen la privacidad de las comunicaciones de los usuarios bajo el
nombre de la seguridad. Y es que estos grupos quizás tengan bien aprendida la cita
de Benjamin Franklin que señalaba que “aquellos que renunciarían a una libertad
esencial para comprar un poco de seguridad momentánea, no merecen ni libertad
ni seguridad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario