
Para referirse a
los componentes informáticos y su lenguaje se emplea el inglés. La explicación
técnica de la memoria RAM vendría a ser «Random Access Memory» o memoria de
acceso aleatorio, pero leído así para un neonato en estas lides. La RAM es la
memoria más común en los ordenadores convencionales y los dispositivos móviles
(«smartphones» y «tablets»).
Y es de vital
importancia para un funcionamiento rápido y efectivo de los procesos
informáticos. Existen dos tipos DRAM y SRAM que se diferencian en la tecnología
que utilizan para almacenar datos. En términos de velocidad, SRAM es más
rápido; DRAM necesita ser refrescado miles de veces por segundo, mientras que
el segundo de los casos no se necesita ser renovada.
Y es que la máquina
no es capaz de ejecutar todas las acciones accediendo únicamente al disco duro,
ya que en este caso tardaría demasiado tiempo en ejecutar las instrucciones que
recibe del usuario. Por esta razón, se incorpora una memoria volátil de rápida
lectura enmedio. Ahí la memoria RAM memoria
de escritura y lectura rápida- juega un papel importante en este proceso al ser
la encargada de almacenar todas las instrucciones que la Unidad Central de
Procesamiento (CPU) tiene que ejecutar dándole la posibilidad de hacerlo con
mayor velocidad.
De esta manera,
cuanto más memoria RAM tenga un dispositivo más posibilidades tiene que poder
abrir varios programas informáticos al mismo tiempo. Por ejemplo, si en tu
dispositivo tienes activadas varias aplicaciones en paralelo, como Facebook,
WhatsApp y un juego en concreto como Candy Crush, la RAM es crucial, ya que a
mayor RAM más fluida irá la máquina. Cualesquiera, vaya. Por tanto, un
ordenador que alberga una memoria RAM de 8 GB podrá realizar más actividades al
mismo tiempo que otro que disponga de 4 GB.
Aunque no lo
parezca, el entorno gráfico, el fondo de pantalla o el uso del ratón funcionan
a través de RAM. Para entenderlo daremos
un ejemplo muy visual.
Si tengo un
estanque de agua en Cádiz y quiero traer agua hasta Madrid el proceso me
requerirá hacerlo quizá cada día. Pero si en lugar realizar esta operación en
este tiempo se pudiera ir únicamente una vez a la semana se ahorrarían costes y
sería más productivo. Con lo cual, la memoria RAM sería un estanque que han
ubicado en Toledo en el que se almacenan diversos recursos para que obtener
agua sea más fácil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario